SOLUCIONES INFORMATICAS INTEGRALES
Bienvenido deja tu opinión sobre! Wikis herramienta de información colectiva.
lunes, 12 de octubre de 2015
Wiki´s
Qué es un Wiki?
El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.
Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
¿Qué es un Wiki, en síntesis?
Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.
Principales características de los Wikis:
- Permite la publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.).
- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.
- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.
- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.
- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.
- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.
- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.
- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. alojado en el wiki).
- Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
Diferencia entre Blogs y Wikis
Blogs
- Normalmente un sólo autor/editor + comentarios
- Estructura cronológica empezando por la última "entrada"
- Links externos
- Estructura cronológica empezando por la última "entrada"
- Links externos
Wikis
-Muchos autores al mismo nivel.
- La estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida que se modifica.
- Links externos e internos.
- La estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida que se modifica.
- Links externos e internos.
¿La integridad de la información?
Tanta apertura para editar información es un maravilloso motor para generar rápidamente muchos artículos en tu wiki corporativo. Pero si todos pueden editar el contenido creado por cualquier persona, ¿cómo se asegura la integridad de la información?.
El problema de la integridad de la información ya fue resuelto y puede ser enfrentado de 2 maneras:
- La primera es confiando en tus empleados y compañeros de trabajo si es que crees que puedes hacerlo (ideal para equipos pequeños).
- La segunda es a través de mecanismos de control de cambio (el mecanismo más común).
Todo paquete de software wiki de calidad ofrece mecanismos para control de cambios. Estos mecanismos se basan principalmente en el control de identidad mediante acceso con usuario y password autorizados, y proveen protecciones que van desde sistemas de bloqueo de edición para ciertas páginas basados en la identidad de la persona que modifica el contenido, hasta el control de versiones de cada página del wiki, lo que permite fácilmente hacer seguimiento a usuarios destructivos que modifican contenido maliciosamente y al mismo tiempo hacen extremadamente sencilla la tarea de recuperar contenido de versiones anteriores.
Los 10 mejores sitios para crear tu propia Wiki
Una Wiki es un servidor de software que emplea un motor Wiki, el cual permite a cualquier usuario acceder, contribuir o modificar libremente el contenido de una web desde lacomodidad de su navegador.
Si están pensando en desarrollar su propia Wiki a continuación les dejamos una lista con los 10 mejores motores Wiki para que puedan hallar el motor Wiki que mejor se adapte a su proyecto.
MediaWiki
Paquete de software wiki gratuito escrito en PHP, originalmente hecho para usarse en Wikipedia. Actualmente es utilizado en varios proyectos de Wikimedia, la fundación sin fines de lucro, y muchos otros wikis, incluyendo el sitio de MediaWiki.
- Documentación: Gran cantidad de documentación fácil de comprender para usuarios y desarrolladores.
- Comunidad: Amplia comunidad con wiki y varias listas de mailing.
- Licencia: Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported.
- Última versión: 1.15.0.
- Tamaño: 10.4mB.
- Ejemplo del proyecto: Wikipedia
JSPWiki
Motor Wiki de propiedades ricas y expandible construido en base a los componentes estándares J2EE (Java, servlets, JSP).
- Documentación: Documentación bastante Buena para varias versiones de JSPWiki.
- Comunidad: La comunidad incluye listas de mailing y canal IRC.
- Licencia: Licencia Apache.
- Última versión: 2.8.
- Tamaño: 7.6mB.
- Ejemplo de proyecto: FreeCLASS
MoinMoin
Motor Wiki avanzado bastante fácil de utilizar, escrito en Python con una gran comunidad de usuarios.
- Documentación: Amplia documentación mantenida por la comunidad.
- Comunidad: Mailing list y canal IRC.
- Licencia: GPL.
- Última versión: 1.8.4.
- Tamaño: 5.7mB.
- Ejemplo de proyecto: Ubuntu Wiki
PmWiki
Sistema basado en wiki para la creación colaborativa y el mantenimiento de sitios web.
- Documentación: Buena documentación que describe todas las propiedades de este motor wiki.
- Comunidad: Posee una lista de discusión y un cookbook escrito por la comunidad.
- Licencia: GPL.
- Última versión: 2.2.2.
- Tamaño: 380 KB.
- Ejemplo de proyecto: My GIS World
TikiWiki
Se trata de una solución Groupware/CMS (Content Management System), es decir, un sistema de administración de contenido.
- Documentación: Amplio wiki con documentación.
- Comunidad: Posee un foro muy activo y canal iRC.
- Licencia: LGPL.
- Última versión: 3.1.
- Tamaño: 15.4mb.
- Ejemplo de proyecto: Linux MAO
Wacko Wiki
Es un motor Wiki ligero y muy útil.
- Documentación: Buena documentación disponible en varios idiomas.
- Licencia: WackWiki.
- Última versión: 4.3.
- Tamaño: 645 kB.
- Ejemplo de proyecto: British Computing Society
DokuWiki
Un Wiki dócil, fácil de utilizar, orientado más que nada a la creación de documentación de cualquier tipo. Está enfocado hacia los equipos de desarrolladores, grupos de trabajo y pequeñas compañías. Posee una sintaxis simple pero poderosa que se asegura de que los archivos de información se mantengan legibles aún fuera del wiki y facilita la creación de textos estructurados. Toda la información es almacenada en archivos de texto planos, no se requieren bases de datos.
- Documentación: Manual compacto que cubre todas las propiedades de este motor wiki.
- Comunidad: Incluye varios foros activos y canal iRC.
- Licencia: GPL.
- Última versión: 2009-02-14b.
- Tamaño:1.7 MB.
- Ejemplo de proyecto: PHP Wiki
XWiki
Wiki de empresa, con muchas propiedades que se necesitan para el uso professional. Es también una aplicación Wiki que permite la creación de aplicaciones (incluyendo información estructurada y scripting) dentro de la interface Wiki. Se pueden utilizar los lenguajes Velocity y Groovy. Está escrito en Java y utiliza un sistema de base de datos subyacente relacional (MySQL o HSQLDB, entre otros).
- Documentación: Muy Buena documentación, con varias referencias my útiles.
- Comunidad: Se pueden encontrar varios foros y listas de mailing en la zona de desarrolladores del sitio XWiki.
- Licencia: GPL.
- Última versión: 1.9.
- Tamaño: 81.7 MB.
- Ejemplo de proyecto: EDOS Project
VQWiki
También conocido como “Very Quick Wiki”, es un software de servidor Wiki escrito utilizando tecnología JSPs y Java Servlet. Está diseñado para ser instalado y funcionar con esfuerzo mínimo en el rango de los servidores de aplicaciones Java, así como Tomcat.
- Documentación: Varios manuales compactos.
- Comunidad: Varias listas de mailing activas.
- Licencia: GPL.
- Última versión: 2.8.1
- Tamaño:2.9 MB.
- Ejemplo de proyecto: Brighton Coding Dojo Wiki.
WikkaWiki
Motor Wiki flexible, dócil, estándar y de peso liviano escrito en PHP, que utiliza MySQL para almacenar páginas. Elaborado en base a WakkaWikki, está diseñado para tener velocidad, extensibilidad y seguridad.
- Documentación: Amplia documentación fácil de comprender.
- Comunidad: Varias listas de mailing activas y canal IRC.
- Licencia: GPL.
- Última versión: 1.1.6.7
- Tamaño:804kB.
- Ejemplo de proyecto: GBIF Wiki
Suscribirse a:
Entradas (Atom)